A pesar de todos los avances tecnológicos y científicos, de los GPS, las imágenes satelitales y los robots, los perros de búsqueda y rescate son una de las mejores herramientas de los equipos de rescate. animales que encuentran víctimas bajo los escombros y recuperan a equipos de montañeros en apuros, canes que salvan vidas tras grandes catástrofes naturales.
PERROS RESCATISTAS
![PERROS RESCATISTAS](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSfBLzbHix4yWPtbDpmnF5pBjMX8c8ODQIVM9_IWLv5i378aiW6n1S7jmfwZ7iucgBnG06bD_1uchZ9Ju6KL45mozcM8CEMN1UvgRECepfYD2VF4gPU04mXfW2Ye6RBVAcJupukerJKvyi/s1110/pict.jpg)
Historia
Los pioneros de esta especialidad fueron los Suizos, puesto que ya estaban trabajando con los perros de avalanchas en nieve, Urs Ochsenbein en 1972 desarrollo el Método Suizo, seguido por los Alemanes y Franceses grandes entrenadores de equipos RH-TEAM.
En la Segunda Guerra Mundial el pastor alemán se mostró como perro altamente útil en la búsqueda de desaparecidos entre los escombros de las construcciones bombardeadas.
Desde el año 1954 las escuelas Suizas, Alemanas y Americanas adiestraron un buen número de perros de rescate y fueron definiendo las diferencias entre sus métodos de trabajo.
En los terremotos de Bucarest, Friaul (Italia), México, Perú, Japón, Colombia, Turquía, Taiwan y de otros países, los perros de salvamento han dejado constancia documental de su eficacia.
FUENTE: http://www.adiestradorcanino.com/webdelperro/perros-de-busqueda-y-salvamento-catastrofes/146
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario